La Ley Divina: Santo Tomás de Aquino
"Los Mandamientos del Señor son rectos y alegran los corazones. Por esto tu siervo los guarda y al guardarlos queda abundantemente galardonado" (Salmo 18, 9 a 12)
viernes, 4 de julio de 2014
Los Derechos de Dios
LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Los Derechos de Dios
Son los derechos inherentes a Dios, respecto a sus criaturas, hechas a su imagen y semejanza.
"Hijo mío: No te olvides de mi Ley y guarda en tu corazón mis Mandamientos, porque ellos te colmarán de largos días, de años de vida y de perpetua paz" (Proverbios 3,1-2)
Los Derechos de Dios son:
-Inalienables
-Imprescriptibles
-Irrenunciables
-Indiscutibles
-Perfectamente exigibles.
Son Inalienables por que no pueden ser enajenados por Dios, Fuente Suprema y Único ser necesario e independiente de todos los demás seres.
Son Imprescriptibles porque no prescriben, subsisten en el tiempo y en la eternidad, es decir, son perennes. En cambio, los derechos de las criaturas terminan con su muerte.
Son Irrenunciables porque Dios no puede renunciar a que sus criaturas actúen y respeten sus Derechos Divinos, ya que este hecho violaría ipso facto leyes inmutables de justicia, de caridad, de gratitud y muchas otras, dadas sus infinitas perfecciones.
Son Indiscutibles por nuestra calidad de criaturas hechas a su imagen y semejanza y por nuestra absoluta dependencia de Él en todo, no podemos ni siquiera ponerlos en duda.
Perfectamente exigibles debido al poder coercitivo que Dios ejerce como Legislador Supremo de todos los hombres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)